Mi presencia en la Filmoteca de Cataluña me ha abierto muchos frentes, entre otros, ideas para mi futuro Trabajo de Final de Máster en Educación Interdisciplinar de las artes, a continuación presento un pequeño esbozo de los temas que pretendo abordar y los objetivos del mismo.
(A partir de mañana seguiré actualizando y escribiendo sobre las sesiones que gestionamos desde el Departamento de Servicios Educativos de la Filmoteca)
INTRODUCCIÓN:
La migración humana es uno de los factores que más afectan en los parámetros de la sociedad actual a nivel político, económico y cultural. Este fenómeno, aunque sólo definirlo costaría años de trabajo, consiste -a grandes rasgos- en el desplazamiento de un individuo de una residencia a otra. Algunas de las causas que lo impulsan son por ejemplo el factor económico, el político, el demográfico, el histórico o situaciones personales.
Cuando un individuo es inmigrante se enfrenta a una serie de dificultades en la nueva residencia, ya sean jurídicas, como por ejemplo las regulaciones legales de ciudadanía, laborales, puesto que muchas veces tienen que aceptar contratos laborales nefastos y asumir precariedades, o culturales, como podría ser el factor lingüístico, la vestimenta o la religión.
Los fenómenos del multiculturalismo y la Globalización han generado multiplicidad de posibilidades de interacción y desarrollo en la sociedad, no obstante, en numerosas ocasiones, también generan discriminaciones, minorías, precariedades, inseguridades, prejuicios, explotaciones laborales o perdidas y abandonos de la propia identidad.
En este trabajo, me comprometo a estudiar y analizar cuáles son los efectos que el fenómeno de la Globalización y el Multiculturalismo provocan en la sociedad actual a causa de las migraciones, cuáles son los efectos que desencadenan para observar cómo y cuánto afectan al concepto de identidad cultural del individuo.
Para ello, y relacionando el proyecto con los objetivos últimos del Máster en Educación Interdisciplinar de las Artes, acotaré el terreno de acción a algunas de las numerosas escuelas del barrio del Raval de Barcelona, un barrio donde si bien es cierto coexisten multitud de culturas ajenas a la autóctona.
Una vez analizado el entorno en el que se pretende actuar, realizaré un material didáctico para las escuelas que se trabajará a partir del lenguaje cinematográfico como herramienta interdisciplinar y como vehículo de conocimiento. Para ello, seleccionaré unas cuantas películas que tratan los temas mencionados. Esta selección me permitirá confeccionar una serie estrategias y dinámicas de estudio que durante el trabajo se explicarán con detalle.
Palabras clave:
- Multiculturalismo
- Globalización
- Escuelas del Raval
- Cine
- Educación
- Material didáctico
![]() |
Imagen de la película Terra Ferma (2011) de Emanuele Crialese. |
OBJETIVOS:
A largo plazo:
1. Fomentar el conocimiento de realidades ajenas y reforzar el concepto de identidad personal.
2. Promover sentimientos, emociones y valores a través del arte y la cultura.
3. Contribuir a la mejora de las condiciones de vida de los sectores más desfavorecidos.
4. Erradicar la exclusión social, el racismo y los prejuicios, a través de la convivencia entre culturas.
5. Generar identidades culturales facilitando las herramientas para encontrarlas.
A corto plazo:
1. Utilizar el cine y los audiovisuales como herramienta de comprensión, interacción y expresión en las aulas.
2. Elaborar un material didáctico que favorezca el conocimiento de la realidad social actual al compás de los currículums escolares y adaptándolos a los diferentes niveles y etapas educativas.
3. Aprovechar la labor de instituciones culturales como el CCCB o la Filmoteca de Cataluña para sostener la teoría y realizar la práctica, dando a conocer, además, la misión y visión de estas entidades.
4. Profundizar a nivel teórico en temas como el Multiculturalismo o la Globalización.
5. Dar las claves a los alumnos para que aprendan a cuestionar la realidad según su juicio personal y a defenderse de la manipulación ideológica.
6. Enseñar a los alumnos a trabajar en grupo y en solitario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario